• Reglamento
    • Estatuto
    • Grupos de trabajo
    • Pautas Exposiciones
  • CONASE
    • Representantes
    • Agendas
  • Expedientes
    • CONAL
    • Trámite Adm.

Acceso Representantes

Ingrese su nombre de usuario y contraseña

Cargando...

Olvidé mi contraseña

  1. Inicio
  2. Recomendaciones
  • Representantes
  • Recomendaciones
  • Actas
  • Solicitud
    a CONAL
  • Instructivo
    TAD

Agenda

Agenda CONAL. Próximas reuniones plenarias.

Consulta pública

Temas de Consulta Pública. Observaciones a los proyectos

Grupos de trabajo

Informes e integrantes de Grupos de Trabajo.


Recomendaciones

Fichas

Fichas técnicas para las categorias de alimentos del artículo 154 Quater

Guía

Guía de Inspección - Procedimiento de inspección, toma de muestra y protocolo de análisis para el control de Escherichia coli productor de toxina Shiga

Guía

Directrices para la aplicación del Art. 1381: Suplementos Dietarios

Guía

Directrices para establecimientos comunitarios

Guía

Directrices para el fortalecimiento de las Verdulerías y Fruterías

Guía

Guía para la interpretación y aplicación del artículo 60 bis del CAA

Guía

Guía para la aplicación del artículo 3° del Código Alimentario Argentino

Instructivo

Instructivo para la aplicación de los artículos 1263 y 1263 bis del CAA

Guía BP para Frituras

Guía de Buenas Prácticas para la Fritura de Alimentos

Guia BPM

Guía orientadora para la capacitación en buenas prácticas de manufactura

Guia Carnicerías

Recomendaciones para la correcta manipulación de alimentos en carnicerías

Guía

Guia de implementacion del art.21

Manual

Procedimiento para el Retiro de Alimentos del Mercado

Guía

Interpretación de resultados microbiológicos

Informe

BPA para productos Fruti - Hortícolas frescos

Guía

Buenas Prácticas en Servicio de comidas

Boletín de difusión

Manejo integrado de plagas

Boletín de difusión

Procedimientos operativos estandarizados de Saneamiento (POES)

Normas generales

Sobre prácticas de higiene y de operación durante el almacenamiento

Guía

Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria

Programa

Directrices para la autorización de un alimento libre de gluten

Programa

Directrices para la realización de auditorías a establecimientos elaboradores de alimentos libres de gluten

Programa

Directrices para la autorización sanitaria de establecimientos

Programa

Directrices Autorización Sanitaria Producto Alimenticio

Programa

Instructivo Altas y Bajas Listado Integrado de ALG

Programa

Directrices para la Realización de Auditorias de Buenas Prácticas de Manufactura de Establecimientos de Alimentos Elaborados-Industrializados

Programa

Directrices para el Rotulado de Alérgenos

Guía

Directrices BPA Frutihortícolas

Guía

Directrices aplicar en los establecimientos que elaboran y/o comercializan alimentos a partir de la actividad agroalimentaria familiar

Guía

Guía de Recomendaciones para un Menú Libre de Gluten Seguro

Alimentos Argentinos
Anmat
Senasa
Secretaría de Comercio Interior

La Comisión Nacional de Alimentos - CONAL - es un organismo técnico que se encarga de las tareas de asesoramiento, apoyo y seguimiento del Sistema Nacional de Control de Alimentos, establecido por el Decreto 815 de 1999. Durante el presente año la Presidencia de la Comisión Nacional de Alimentos es ejercida por el MINISTERIO DE ECONOMÍA, en ejercicio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, a cargo del Sr. Juan José Bahillo. La oficina de la Secretaría técnica-administrativa de la CONAL se encuentra ubicada en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca , Paseo Colón 922 2° piso of. 241, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina - CP C1101AAA. Teléfono (54-11) 4349-2236.
Ver texto completo

Marco Regulatorio

Decreto 4.238 / 1968

El reglamento está subdividido en 30 capítulos que contienen disposiciones referidas a definiciones generales de los términos empleados, al régimen de habilitaciones, a aspectos constructivos e instalaciones de los establecimientos, de la inspección post-mortem y el examen ante-mortem, a obligaciones de los distintos tipos de establecimientos elaboradores de productos cárnicos, a la definición de los productos y a los requisitos para su elaboración, al uso de aditivos, a la clasificación y definición de aves, huevos y productos de la pesca así como a los requisitos para su elaboración, a las obligaciones de los establecimientos elaboradores de subproductos incomestibles, al embalaje y la rotulación, a los certificados sanitarios, al transporte de productos, subproductos o derivados de origen animal, a las fundaciones de asesoramiento y al régimen de penalidades.

+ Ver Decreto Nº 4.238 / 68

Decreto 815 / 1999

Este decreto del Poder Ejecutivo Nacional estableció el Sistema Nacional de Control de Alimentos (SNCA) con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Código Alimentario Argentino (CAA), derogando el Decreto 2194/94 que establecía un régimen similar para el control de los alimentos y sus establecimientos productores.
Tiene como finalidad asegurar el cumplimiento del CAA que es la norma fundamental del SNCA.

Integración del SNCA:
Comisión Nacional de Alimentos (CONAL)
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SeNaSA).
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Se invita a las Autoridades Provinciales y del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires a integrarse al sistema.

+ Ver Decreto 815 / 99